COSTUMBRE

                   

                                    COSTUMBRE 


La cultura Chorrera se puede admirar por sus originales celebraciones que realizan con la intención de honrar a sus antepasados y celebrar algunos milagros ocurridos en su tierra. Entre sus fiestas más destacadas se pueden mencionar las siguientes:

           

La fiesta de la culebra

La fiesta de la culebra es una celebración que se inicia luego de que algún habitante de la región se recupera totalmente de una mordida mortal de alguna serpiente. Todo comienza cuanto un personaje de esta civilización es mordido por una culebra, y este debe acudir a un curandero, ahí se le lavara la herida con ají, hiervas medicinales y lavado de hierbas, para así buscar la pronta recuperación del paciente.

Fiesta de la Chonta


La fiesta de la Chonta es una festividad que da inicio en el momento que la chonta, un vegetal que es cultivado en estas tierras, empieza a abundar su producción. Esta ceremonia consiste en que desde que se recoge la primera chonta dura, toda la población se organiza e inicia a recoger las demás chontas, pronunciando frases alusivas en esta región.











Comentarios

Entradas más populares de este blog

HISTORIA DE LA CULTURA CHORRERA